El Centro Comercial Odeón y
Fundación
Cibervoluntarios colaboran para poder desarrollar Campamento Digital en Narón este
verano. Actividades presenciales gratuitas
en competencias
digitales para
niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años, con certificado
Digcomp.
Organización a través de grupos semanales de mañana del 23 de junio al 5 de septiembre en
horario de 9:00 a 14:00.
Durante una semana, participan en juegos, retos y misiones donde aprenden a usar la tecnología
de forma positiva y saludable, mientras desarrollan su creatividad y hacen nuev@s amig@s. Las
actividades están adaptadas a cada edad y cuentan con el apoyo de educador@s especializad@s que
les guían en cada paso.
Completar estos datos es
rápido y fácil.
¡PLAZAS LIMITADAS!
¡No dejes que se lo pierda!
Los contenidos están adaptados según la edad, y se dividen en tres grupos. El objetivo es que aprendan a usar la tecnología de forma segura, creativa y responsable.
Detectan noticias falsas, buscan información con criterio y configuran su primer correo. Crean presentaciones y vídeos para comunicar sus ideas. Y aprenden a moverse con respeto en Internet y a proteger su información personal.
Revisan sus hábitos digitales y descubren trucos para organizar mejor su tiempo. Aprenden a cuidar su privacidad en redes y a no dejar huella digital sin pensar. Reflexionan sobre el ciberacoso y proponen ideas para que Internet sea un espacio más respetuoso.
Crean su currículum y exploran ideas para emprender. Se convierten en creadores de contenido, descubren cómo usar a su favor la inteligencia artificial y desarrollan habilidades para crear una app, una web o incluso un videojuego.
Estas preguntas son las más comunes, si tienes más, puedes contactarnos
por correo y te responderemos lo antes
posible.
Un campamento gratuito diseñado para estimular la creatividad y el aprendizaje digital de niñ@s y adolescentes, de la mano de educador@s especializad@s. Exploran temas como ciberseguridad, creación de contenido digital y uso responsable de la tecnología, todo en un entorno dinámico y motivador.
Está pensado para niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años.
Sí. El programa es 100% GRATUITO gracias al Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia, y financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Sí. Todos los participantes obtienen el certificado DigComp, reconocido por la Unión Europea en competencias digitales.
Educador@s especializad@s previamente reciben una formación específica impartida por el equipo de Innovación Educativa de Fundación Cibervoluntarios.
Gestionamos todas las solicitudes recibidas. Una vez se forme un grupo en tu zona nos pondremos en contacto contigo para informarte de todos los detalles (lugar, fechas…).
Depende de la demanda y disponibilidad de los diferentes espacios. En los lugares donde hay más demanda se están potenciando formaciones de una semana en jornada intensiva, que pueden empezar desde las 8 de la mañana, hasta máximo las 15 horas, con el fin de facilitar la conciliación. La formación a nivel operativo estará entre 3 y 5 horas presenciales diarias.
Campamento Digital se realiza en espacios cedidos por ayuntamientos, centros educativos, asociaciones y otras entidades con las que colaboramos en toda España.
En verano, normalmente a elegir entre una de las 11 semanas existentes entre el 23 de junio y el 5 de septiembre. Se puede elegir desde la web una semana a nivel orientativo. Siempre se intentará dar prioridad a la fecha seleccionada. Si no fuera posible se informará con tiempo suficiente de opciones existentes en la localidad elegida.
No se incluye servicio de comedor, pero pueden llevar un tentempié para el descanso.
Primero debes completar el formulario de inscripción. Este paso no garantiza la plaza. Una vez gestionemos tu solicitud y se forme un grupo en tu localidad, te enviaremos un correo de confirmación con todos los detalles (fechas, lugar…) y te pediremos información adicional relevante para asegurarnos del bienestar de tu hij@ durante la actividad (alergias, intolerancias, condiciones médicas...).
No. Cada niñ@ sólo puede participar una semana, ya que los contenidos se repiten. Además, así garantizamos que más niñ@s y jóvenes puedan disfrutar de la experiencia.
Sí. Tan pronto estén los grupos creados, recibirás un correo electrónico con la ubicación exacta del lugar dónde se va a impartir Campamento Digital. Una vez que recibas este correo, lo único que tendrás que hacer es respondernos, confirmando la asistencia de tu hij@. Una vez hecho esto, la plaza queda confirmada.
Si en el certificado de tu hij@ dice que ha participado en el programa CODI (Competencias Digitales para la Infancia), no podrá inscribirse en Campamento Digital. Esto es porque el Ministerio de Infancia y Juventud ya lo tiene registrado como persona formada en este programa.
Sí. Al menos el 80% de los espacios están habilitados y adaptados.No dudes en consultar tu caso específico enviando un correo electrónico a familias@cibervoluntarios.org.
Actualmente, el material aún no está completamente adaptado para niñ@s con discapacidad visual, debido a ciertas limitaciones técnicas de la plataforma donde están subidos los contenidos.En cuanto a las personas con discapacidad auditiva, la plataforma ofrece una opción de transcripción automática del audio, lo que permite que el niñ@ pueda seguir el contenido sin dificultad y disfrutar de la experiencia. Es importante saber que el educad@r no se comunica en Lengua de Signos Española. Por tanto, la participación del niñ@ será posible si utiliza audífono, implante coclear o si se comunica a través de la lectura labial.
Los contenidos están adaptados según la edad, y se dividen en tres grupos. El objetivo es que aprendan a usar la tecnología de forma segura, creativa y responsable:
9 a 11 años
Detectan noticias falsas, buscan información con criterio y configuran su primer correo. Crean presentaciones y vídeos para comunicar sus ideas. Y aprenden a moverse con respeto en Internet y a proteger su información personal
12 a 13 años
Revisan sus hábitos digitales y descubren trucos para organizar mejor su tiempo. Aprenden a cuidar su privacidad en redes y a no dejar huella digital sin pensar. Reflexionan sobre el ciberacoso y proponen ideas para que Internet sea un espacio más respetuoso.
14 a 17 años
Crean su currículum y exploran ideas para emprender. Se convierten en creadores de contenido, descubren cómo usar a su favor la inteligencia artificial y desarrollan habilidades para crear una app, una web o incluso un videojuego.
Siempre tratamos todas las necesidades de cada familia. Haremos todo lo posible para que ambos puedan asistir al mismo lugar. No obstante, las actividades están adaptadas por grupos de edad, por lo que cabe la posibilidad de que no coincidan en el mismo espacio durante el campamento.
Debido al volumen de solicitudes, no siempre podemos asegurar que todos los niñ@s participen en la misma actividad dentro de Campamento Digital. Aun así, intentamos tener en cuenta estas preferencias siempre que la organización lo permita.
Campamento Digital no cuenta con aula matinal como servicio adicional.
No es necesario. Puedes indicar esa disponibilidad adicional en el apartado de "Observaciones" al rellenar el formulario de inscripción. Así podremos tenerla en cuenta sin necesidad de duplicar la inscripción.
No. Las actividades están diseñadas para adaptarse a todos los niveles, desde principiantes hasta quienes ya tienen cierta experiencia.
En la mayoría de los casos, las entidades colaboradoras cuentan con todo el equipamiento necesario. No obstante, y de forma puntual, puede que alguna entidad solicite que cada niñ@ traiga su propio ordenador, portátil o tablet, según las características del espacio.
Recomendamos:
Sí. A lo largo de la semana, en algunos campamentos organizamos sesiones informativas o demostraciones para que las familias puedan conocer lo que han aprendido sus hij@s.
Durante las actividades están inmers@s en la experiencia, pero en caso de urgencia siempre puedes contactar con el educador/a responsable. Te enviaremos los datos de contacto en el correo de confirmación de plaza.
Sí, contamos con un protocolo de emergencia para actuar rápidamente ante cualquier imprevisto y asegurar el bienestar de l@s niñ@s.
Si por motivos médicos o discapacidad, tu hij@ lo necesita, puede asistir con un adulto de apoyo (familiar u otra persona autorizada). Solo tendrás que firmar los documentos que te enviaremos antes del inicio del campamento.
Fundación Cibervoluntarios utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar otros servicios. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas", configurar o rechazar su uso. Si deseas más información, puedes consultar nuestra Política de cookies
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies Política de cookies
Técnicas
Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Redes sociales
Cookies de redes sociales
Cookies analíticas
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en un sitio web. Esta web utiliza los servicios de Google Analytics para estos análisis.
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
¿Qué empresa trata tus datos?
FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS
¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?
Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS, y enviarte información sobre nuestros servicios
¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?
Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado.
¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?
No, sus datos solo serán tratados por FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS
¿Cuáles son mis derechos?
El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:
¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?
No, FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS no empleará técnicas de profiling con tus datos.
¿Tienes dudas?
Tanto si tienes alguna o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: fundacion@cibervoluntarios.org