Cualquier organización puede unirse a la Red
Formador Campamento Digital

La Femp y Fundación Cibervoluntarios colaboran para poder desarrollar Campamento Digital en tu localidad este verano. Actividades presenciales gratuitas en competencias digitales para niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años, con certificado Digcomp. Organización a través de grupos semanales de mañana del 23 de junio al 5 de septiembre.

¿Cómo colaborar desde mi ayuntamiento o mancomunidad? A través de la convocatoria y la cesión de espacios. Los espacios donde realizar la formación, deben de contar con conexión a internet y el equipamiento necesario para correcto desarrollo de la actividad: Equipos Informáticos, Chromebooks o Tablets (óptimo uno por persona, mínimo uno cada dos personas). Optimo proyector, pantalla digital o similar. Fundación Cibervoluntarios se encarga de la convocatoria, de los materiales formativos del programa para garantizar el correcto desarrollo de la actividad, así como de la contratación y gestión de las personas formadoras encargada de implementar la actividad.

Solicítalo gratis para tu centro educativo,
ayuntamiento o asociación

Observaciones:

En Fundación Cibervoluntarios potenciamos la contratación de personas formadoras para Campamento Digital en la localidad donde se desarrolla la actividad. Es por ello que si conoce alguno de los datos del área o persona que gestiona los temas de empleabilidad en su entidad, agradecemos que puedan informarnos para que recursos humanos pueda contactar:

Al pulsar en "Solicitar" aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de privacidad 

¿Por qué solicitar Campamento Digital?

Que es

Una experiencia única que transforma a niñ@s y jóvenes de 9 a 17 años en expertos digitales y con certificado DigComp.

Que es

Un programa flexible, con distintos formatos y horarios, y todo el apoyo necesario para organizar las actividades.

Que es

Te lo ponemos fácil: educadores especializados, y contenidos adaptados a cada edad.

Contenidos Educativos

Formación presencial con plataforma educativa y contenidos adaptados a cada edad

Niñ@s Campamento Digital
  • Descubren cómo usar palabras clave y mejorar la búsqueda de información en páginas web.
  • Comprenden la importancia del correo electrónico y cómo utilizarlo de forma segura.
  • Exploran aplicaciones para crear contenidos digitales.
  • Aprenden a identificar noticias falsas, a crear contraseñas seguras y proteger datos personales.
Niñ@s Campamento Digital
  • Aprenden a equilibrar el uso de la tecnología con actividades fuera de la pantalla y aplicaciones.
  • Descubren cómo cuidar su huella digital y su privacidad.
  • Analizan el contenido que encuentran en Internet, evaluando las fuentes de información.
  • Detectan posibles situaciones de ciberacoso y saben cómo prevenirlas.
Niñ@s Campamento Digital
  • Mejoran su empleabilidad y emprendimiento con habilidades digitales, cuidan su presencia online y seguridad en la Red.
  • Aprenden sobre estrategias de branding, marketing digital, construir una marca personal y crear contenido creativo para redes sociales.
  • Conocen cómo funciona la inteligencia artificial, descubren cómo se crean apps, páginas web y videojuegos, y cómo proteger sus dispositivos.
Campamento digital

¿Qué es
Campamento Digital?

Campamento Digital es una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Su objetivo es formar a niños, niñas y adolescentes en competencias digitales garantizando así su inclusión digital.

Inclusión digital

Garantizar la inclusión digital desde la infancia basándose en la adquisición de competencias digitales.

Este proyecto se centra en

Inclusión digital

Formar en competencias digitales básicas a niños y niñas de entre 9 y 13 años; y en competencias digitales avanzadas a adolescentes de entre 14 y 17 años.

Inclusión digital

Dar prioridad a aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de pobreza o exclusión social u otras situaciones de vulnerabilidad recogidas en el Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea.