02/04/2025
Campamento Digital ofrece actividades presenciales extraescolares gratuitas en competencias digitales, de 9 a 17 años, con contenidos adaptados a cada edad y educadores especializados.
Fundación Cibervoluntarios participa en la Semana de la Educación 2025, que tiene lugar del 26 al 30 de marzo en IFEMA, donde presenta sus programas de formación gratuita en competencias digitales dirigidos a niños, niñas y jóvenes, y también para la comunidad educativa y las familias.
En el pabellón 5, el stand de Fundación Cibervoluntarios (stand S5B23), los visitantes podrán obtener toda la información e inscribirse directamente en las formaciones que más les interesen.
Entre los programas educativos que se presentan destaca Campamento Digital, actividades extraescolares gratuitas presenciales en competencias digitales para niños, niñas y jóvenes de 9 a 17 años, con educadores especializados y contenidos adaptados a cada edad. Con estas actividades mejoran sus habilidades digitales de manera divertida y educativa; aprenden a navegar de forma segura por Internet, buscar información y crear su propio contenido digital, proteger su privacidad, usar las redes sociales de manera responsable, o explorar herramientas y plataformas para mejorar su oportunidades profesionales y empleabilidad.
Campamento Digital es una iniciativa impulsada dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Además, Fundación Cibervoluntarios presenta YoConecto, cursos presenciales gratuitos en competencias digitales para jóvenes, docentes y familias. Los jóvenes aprenden cómo formarse e impulsar su futuro profesional gracias a la tecnología, o a crear contenidos con IA. Para la comunidad educativa, se ofrecen cursos sobre herramientas digitales para dinamizar contenidos en el aula y gestionar la presencia online de los centros educativos, así como orientación para guiar a los jóvenes en el uso seguro y responsable de la tecnología.
En el ámbito de la ciberseguridad, destaca #RetoHacker, cursos presenciales gratuitos para jóvenes de 16 a 24 años, en los que exploran el mundo de la ciberseguridad y el hacking ético. Mediante desafíos prácticos, dinámicas interactivas y experiencias reales de referentes en ciberseguridad, aprenden sobre encriptación y criptografía, proteger dispositivos, identificar vulnerabilidades y prevenir amenazas digitales.
Dentro de la programación, Óscar Espiritusanto, Director de Innovación Educativa de la Fundación Cibervoluntarios, impartirá la charla «Realidad digital: cómo acompañar y educar a los jóvenes en un mundo interconectado», el miércoles 26 a las 17.00h en el escenario principal del pabellón 5. Durante su intervención, abordará los retos educativos en un contexto digital cambiante y las oportunidades que ofrece la tecnología para formar ciudadanos conectados y responsables.
Desde 2005, Fundación Cibervoluntarios desarrolla programas educativos para promover un uso seguro, creativo, positivo y equilibrado de Internet y las herramientas digitales entre la infancia y la juventud, en los que se abordan temas como privacidad y seguridad, contenidos y creatividad, bienestar digital, desinformación, o competencias digitales para el impulso profesional.
Fundación Cibervoluntarios es una ONG española de ámbito internacional pionera en el voluntariado tecnológico centrada en facilitar la adquisición de competencias digitales a personas en situación de vulnerabilidad digital y eliminar la brecha digital, y promover el uso y conocimiento de la tecnología como un medio para paliar brechas sociales, generar innovación social y empoderamiento en la ciudadanía. Desde 2001, ayuda a miles personas al año a usar la tecnología, gracias al tiempo y la dedicación de las más de 4.500 personas que ya hacen voluntariado tecnológico, y en colaboración con más de 5.000 entidades nacionales e internacionales.
Más información en: www.cibervoluntarios.org
Nuestra web / Facebook / Instagram /LinkedIN / TikTok / YouTube /Threads / Canal de Whatsapp
Puedes descargar la Nota de Prensa aquí
Notas:
(1) Contacto para solicitudes de prensa: Nuria Domínguez, Fundación Cibervoluntarios. | nuria.dominguez@cibervoluntarios.org | 647446361
(2) Contacto para solicitudes de prensa: Valeria Veiga, Fundación Cibervoluntarios. | valeria.veiga@cibervoluntarios.org | 663316825