18/11/2024
Cualquier centro educativo puede solicitarlo en campamentodigital.org o en el 674 72 76 23
Actividades adaptadas a cada edad, sobre navegar de forma segura, buscar información de valor, crear contenido digital, proteger su privacidad, usar las redes de manera responsable y competencias digitales para la búsqueda de empleo, entre otros.
Durante los 3 días de SIMO 2024 (19-21 de noviembre) se celebrarán sesiones y charlas informativas sobre el programa en el stand 5E03.
Fundación Cibervoluntarios presenta en SIMO 2024 Campamento Digital, un programa de formación presencial gratuita, de actividades extraescolares, para mejorar las competencias digitales de estudiantes de 9 a 17 años, con contenidos adaptados a cada edad. Una formación en la que aprenderán a navegar de forma segura por Internet, buscar información de interés, crear contenido digital, prevenir situaciones de riesgo como el ciberacoso, cuidar su privacidad y usar las redes sociales de manera segura, saludable y responsable.
Cualquier centro educativo, entidad o asociación de atención a jóvenes puede solicitar Campamento Digital de forma gratuita en campamentodigital.org o llamando al 674 72 76 23. La Fundación ofrece formadores especializados, total flexibilidad en cuanto a los horarios, y soporte en todas las gestiones relacionadas con la organización, la convocatoria, la creación de los grupos, etc.
Campamento Digital está impulsado por Fundación Cibervoluntarios, se enmarca en el Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), una acción del Ministerio de Juventud e Infancia con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Para cada tramo de edad se ha diseñado un contenido específico; por ello, de 9 a 12 años se incidirá más en cómo buscar información valiosa en Internet, crear contenido digital como presentaciones o podcast y evitar la difusión de noticias falsas, además de reconocer los riesgos que existen en el mundo digital y cómo mantenerse seguros. A partir de los 12 años, el contenido se centra en promover hábitos saludables de bienestar digital, cuidar la privacidad en redes sociales, gestionar contenido en la nube y detectar posibles situaciones de ciberacoso. Y entre los 14 y los 17 años desarrollan habilidades para gestionar mejor su tiempo online, configurar la privacidad en redes sociales, proteger sus datos y aprender competencias digitales para la búsqueda de empleo.
Durante los días 19, 20 y 21 de noviembre, los centros educativos pueden acercarse a descubrir las novedades de Campamento Digital para sus estudiantes, en el stand 5E03 de IFEMA. Docentes, familias y personal educativo podrán participar en talleres informativos sobre este y charlas express sobre el programa y cómo solicitarlo.
A continuación, se indican los horarios de los talleres y actividades que se celebrarán en el stand 5E03: martes 19/11: 12:30-12:45 / 13:30-13:45 / 17:00-17:15, miércoles 20/11: 12:30-12:45 / 13:30-13:45 / 17:00-17:15, jueves 21/11: 12:30-12:45
Esta iniciativa busca desarrollar competencias digitales a la infancia y a los jóvenes, con atención especial a aquellos que viven en situaciones de vulnerabilidad social, económica o en áreas rurales.
Campamento Digital ya ha formado a más de 4.300 jóvenes de 16 Comunidades Autónomas, de los que más del 76% viven en municipios de menos de 30.000 habitantes. El objetivo es que los jóvenes de zonas rurales tengan las mismas oportunidades de acceso a competencias clave para su futuro profesional.
Con más de 600 formaciones ya en curso o programadas en toda España, se prevé seguir ampliando el calendario de actividades en los próximos meses.
Puedes descargar la Nota de Prensa aquí
Notas:
(1) Fundación Cibervoluntarios es una ONG española de ámbito internacional pionera en el voluntariado tecnológico centrada en facilitar la adquisición de competencias digitales a personas en situación de vulnerabilidad digital y eliminar la brecha digital, y promover el uso y conocimiento de la tecnología como un medio para paliar brechas sociales, generar innovación social y empoderamiento en la ciudadanía. Desde 2001, ayudamos a miles personas al año a usar la tecnología, gracias al tiempo y la dedicación de las más de 3.500 personas que ya hacen voluntariado tecnológico, y en colaboración con más de 2.500 entidades nacionales e internacionales. Más información en: www.cibervoluntarios.org
(2) Contacto para solicitudes de prensa: Nuria Domínguez, Fundación Cibervoluntarios. | nuria.dominguez@cibervoluntarios.org | 647446361
(3) Contacto para solicitudes de prensa: Valeria Veiga, Fundación Cibervoluntarios. | valeria.veiga@cibervoluntarios.org | 663316825
Fundación Cibervoluntarios utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar otros servicios. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas", configurar o rechazar su uso. Si deseas más información, puedes consultar nuestra Política de cookies
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies Política de cookies
Técnicas
Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Redes sociales
Cookies de redes sociales
Cookies analíticas
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en un sitio web. Esta web utiliza los servicios de Google Analytics para estos análisis.
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
¿Qué empresa trata tus datos?
FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS
¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?
Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS, y enviarte información sobre nuestros servicios
¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?
Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado.
¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?
No, sus datos solo serán tratados por FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS
¿Cuáles son mis derechos?
El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:
¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?
No, FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS no empleará técnicas de profiling con tus datos.
¿Tienes dudas?
Tanto si tienes alguna o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: fundacion@cibervoluntarios.org