Inicio / Prensa / Comunicados / FSIE y Fundación Cibervoluntarios se unen para formar gratis en competencias digitales a escolares y personas con discapacidad

FSIE y Fundación Cibervoluntarios se unen para formar gratis en competencias digitales a escolares y personas con discapacidad

16/01/2025


Hasta 30 horas de actividades presenciales extraescolares en competencias digitales, con contenidos adaptados a cada grupo y formadores especializados.

Aprenderán a buscar y filtrar información en Internet, bienestar digital, privacidad, crear contenido, y búsqueda de empleo online, entre otros.

Los centros pueden solicitarlos gratis en campamentodigital.org/fsie o en el teléfono 674 72 76 23.


La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), organización mayoritaria de la enseñanza concertada en España y también de la enseñanza privada y de la atención a personas con discapacidad, y Fundación Cibervoluntarios, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar Campamento Digital, un programa de formación gratuita en competencias digitales para niños, niñas y jóvenes de 9 a 17 años, y personas con discapacidad. 

Son hasta 30 horas de actividades presenciales extraescolares en las que aprenderán a buscar información valiosa online, crear contenido digital, uso seguro y saludable de Internet, pensamiento crítico para identificar noticias falsas, profesiones emergentes STEAM, así como competencias digitales para la búsqueda de empleo, entre otros. 

Además, está planteado en clave lúdica. Deberán ir completando etapas y misiones para conseguir logros. Y así, en cada aventura irán adquiriendo nuevas competencias digitales para utilizar Internet y las herramientas digitales de forma útil, creativa, segura y responsable.

Campamento Digital cuenta con contenidos adaptados a cada grupo y formadores especializados. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado DigComp que acredita los conocimientos y competencias adquiridos en la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dentro del marco europeo.

Esta iniciativa está incluida dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, y financiada por la Unión Europea-Next Generation EU.

Fundación Cibervoluntarios es una ONG española de referencia internacional pionera en voluntariado tecnológico cuya misión es ayudar a comprender y usar la tecnología. Facilita formación gratuita en competencias digitales a miles de personas al año, para que puedan mejorar su vida y oportunidades de educación, empleo y participación social, gracias a la tecnologíaCon este nuevo convenio, FSIE continúa ampliando el número de las organizaciones con las que ofrece condiciones ventajosas para sus afiliados y proporcionarles conocimientos y herramientas tanto para su trabajo como para el alumnado.

Sobre FSIE

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) es un sindicato independiente dedicado, en exclusiva, a la defensa de los intereses de los trabajadores docentes y no docentes en el sector de la enseñanza concertada y privada y en los centros de atención a las personas con discapacidad.

Es el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada en España con más de un 44% de la representación sindical nacional en el sector y presencia en todas las CCAA. Los principios rectores que rigen el desarrollo de su acción sindical son la defensa de los intereses y derechos de los trabajadores del sector de la enseñanza privada y de la atención a la discapacidad y de la libertad de enseñanza.

FSIE cuenta con más de 5.240 representantes sindicales en su ámbito de actuación, siendo la primera fuerza sindical en la enseñanza concertada, contando con mayoría absoluta en las Comunidades de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Navarra y Región de Murcia y siendo la primera fuerza sindical en Andalucía, Extremadura, Galicia y Cantabria.

Es además el sindicato que representa al profesorado de la enseñanza privada en la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado y en numerosos Consejos Escolares Autonómicos y Municipales.
Página web / Twitter / Facebook/ Instagram / LinkedIn / YouTube.

Sobre Fundación Cibervoluntarios

Fundación Cibervoluntarios es una ONG española de ámbito internacional pionera en el voluntariado tecnológico centrada en facilitar la adquisición de competencias digitales a personas en situación de vulnerabilidad digital y eliminar la brecha digital, y promover el uso y conocimiento de la tecnología como un medio para paliar brechas sociales, generar innovación social y empoderamiento en la ciudadanía. Desde 2001, ayuda a miles personas al año a usar la tecnología, gracias al tiempo y la dedicación de las más de 4.500 personas que ya hacen voluntariado tecnológico, y en colaboración con más de 5.000 entidades nacionales e internacionales.

Más información en: www.cibervoluntarios.org 

Nuestra web / Facebook  / Instagram  /LinkedIN / TikTok / YouTube /Threads / Canal de Whatsapp

Puedes descargar la Nota de Prensa aquí


Notas:

(1) Fundación Cibervoluntarios es una ONG española de ámbito internacional pionera en el voluntariado tecnológico centrada en facilitar la adquisición de competencias digitales a personas en situación de vulnerabilidad digital y eliminar la brecha digital, y promover el uso y conocimiento de la tecnología como un medio para paliar brechas sociales, generar innovación social y empoderamiento en la ciudadanía. Desde 2001, ayudamos a miles personas al año a usar la tecnología, gracias al tiempo y la dedicación de las más de 3.500 personas que ya hacen voluntariado tecnológico, y en colaboración con más de 2.500 entidades nacionales e internacionales. Más información en: www.cibervoluntarios.org

(2) Contacto para solicitudes de prensa: Nuria Domínguez, Fundación Cibervoluntarios. | nuria.dominguez@cibervoluntarios.org | 647446361

(3) Contacto para solicitudes de prensa: Valeria Veiga, Fundación Cibervoluntarios. | valeria.veiga@cibervoluntarios.org | 663316825

Una iniciativa de:

Financiada por: